lizethsoto@fashiontourismgt.com
como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, el año pasado gestionó 3.567 toneladas de residuos a nivel global. De esa cantidad, un 92%, 3.200 toneladas, se sometieron a procesos de recuperación, reciclado o producción de energía,lo que representa dos puntos por delante del objetivo previsto para 2030.
Destaca la actividad de CESVIMAP, el centro de I+D de MAPFRE, que el año pasado recuperó a través de CESVIrecambios 673 toneladas de piezas de vehículos siniestrados para su reutilización tras el tratamiento de 1.887 vehículos en España.
Este centro tecnológico global está especializado en la reparación y reciclado de vehículos, entre otros servicios, y es una referencia en cómo dar de baja los vehículos de una manera sostenible, alargando la vida de las piezas, facilitando la reutilización de materias primas, como el plástico y el cristal, y reduciendo el consumo de energía.
Desde su puesta en marcha, hace más de 40 años, el centro también ha realizado pruebas tipo crash test a baja velocidad con más de 800 vehículos, entre turismos, furgonetas, motocicletas y patinetes eléctricos,para evaluar sus daños e identificar métodos de reparación sostenible que eviten la generación de residuos.
También utilizan baterías de autos eléctricos de segunda mano para almacenar la energía producida por su planta fotovoltaica de autoconsumo ubicada en Ávila, España. Gracias a ello, CESVIMAP ha producido 75 MWh de energía fotovoltaica, incrementado en un 21% la generación de esta fuente de energía renovable. Además, el centro ha logrado un autoconsumo directo de 62 MWh, así como 13 MWh para almacenamiento y consumo diferido.
Neutros en carbono en 2030
MAPFRE aspira a convertirse en una empresa neutra en carbono en 2030, un compromiso con el que promueve el consumo responsable de recursos, la reducción, reutilización y el reciclaje de desechos, entre otras medidas.
Información y fotografía de Cámara de Industria






