lizethsoto@fashiontourismgt.com
Como parte de la gira Operación Toca Puertas en la República Popular China, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, acompañado del embajador de México en este país asiático, Excmo. Jesús Seade Kuri, tuvo diversas reuniones con autoridades, tour operadores y empresarios, quienes le expresaron su gran interés por impulsar los viajes y el turismo hacia México, desde este importante mercado emisor.
Acompañado también por el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, el titular de la Secretaría de Turismo, sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo, el ministro de Cultura y Turismo de China, Excmo. Sun Yeli, con quien estrechó los lazos de cooperación bilateral en materia turística, mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas que han consolidado a México como potencia mundial en este sector.
Conversaron sobre el fuerte vínculo que existe entre ambas naciones, con culturas milenarias que resultan atractivas para los viajeros; así como la fuerte relación comercial y económica, que a su vez genera actividad turística.
En el marco de la Operación Toca Puertas en la República de China, Torruco Marqués presentó el seminario Así es México, ante más de 100 tour operadores de este país, quienes manifestaron un alto interés por los diversos atractivos y nuevos desarrollos que ofrece nuestra nación a los turistas chinos.
Señaló que actualmente se vive un momento importante en el que el turismo está estrechamente ligado a los cambios políticos, económicos y sociales que se producen a nivel internacional, donde se debe partir de la premisa de que todos los países se den cuenta de que el mundo es totalmente interdependiente, que las fronteras que conocemos tendrán en el futuro un contenido más cultural e idiosincrásico, que geográfico y económico.
“Puedo asegurar que, en las próximas dos décadas, la humanidad dispondrá de más tiempo libre, más ingresos, mejores y más cómodos medios de transporte, y serán las naciones que mejor preserven su medio ambiente y mantengan su identidad histórica, cultural y gastronómica, los países que participarán plenamente en la extraordinaria contribución económica del turismo en el futuro” mencionó.
En el marco de esta presentación, el secretario de Turismo resaltó que México es una mezcla de colores y sabores que cuenta con todo tipo de atractivos: sol, montañas, selva y desiertos.
Además, México ocupa el quinto lugar como país mega diverso, con el 12% de la biodiversidad planetaria; y alberga 35 sitios Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que lo ubican en el primer sitio de América Latina y en el séptimo a escala mundial.
Precisó que México cuenta con 177 Pueblos Mágicos, que son símbolo de identidad nacional por sus tradiciones, leyendas, historias, cultura, naturaleza y gastronomía; así como 32 Barrios Mágicos, espacios emblemáticos donde se puede descubrir el “espíritu” de una entidad o una ciudad. Además, son punto de encuentro con la comunidad local.
El titular de Sectur expuso los nuevos productos turísticos que contribuirán a incrementar el flujo turístico entre nuestros dos países, como el Tren Maya, que conecta los cinco estados del sureste de México; Islas Marías, en lo que antiguamente fue una prisión y que ahora es una plaza turística sustentable con 8 experiencias turísticas, un museo de sitio y un espacio para la venta de artesanías.
También, subrayó la ampliación, remodelación y construcción de aeropuertos como el AIFA, el de Tulum y el de Creel, en Barrancas del Cobre, Chihuahua, las cuales son cuatro veces más grandes y dos veces más profundas que el Gran Cañón del Colorado; además de las nuevas autopistas, todo ello contribuye a diversificar la actividad turística cumpliendo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
Subrayó que se debe seguir trabajando juntos para que la relación entre China y México se fortalezca año con año.
Fotografía e información Sectur

