lizethsoto@fahiontourismgt.com
Catholic Relief Services (CRS) está tomando medidas
decisivas para fortalecer la resiliencia de las poblaciones más vulnerables en Guatemala
ante la creciente amenaza climática.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) proyecta hasta 45
tormentas y huracanes para este año, superando las 30 de 2023. CONRED ya reporta
más de 1,325 incidentes y 18 fallecidos durante la temporada de lluvias 2024, afectando
a miles de familias y dañando infraestructura.
CRS responde a estos retos a través de sus tres áreas de enfoque: respuesta
humanitaria, medios de vida y restauración de paisajes, y salud y desarrollo. Estos
esfuerzos buscan un futuro más próspero y resiliente para Guatemala.
El cambio climático, manifestado en sequías, inundaciones y tormentas intensas,
amenaza la seguridad alimentaria, el acceso al agua, la salud y el desarrollo económico
de los guatemaltecos. CRS ha intensificado sus esfuerzos para comprender estos
impactos y promover la acción comunitaria. Ha realizado estudios para identificar zonas
vulnerables y desarrollar estrategias de adaptación, especialmente en el sector agrícola.
Si no se toman acciones urgentes, las consecuencias a mediano plazo incluyen,
enfermedades en cultivos, cosechas insuficientes, enfermedades aviares, agotamiento
de reservas de grano, inseguridad alimentaria y un comienzo temprano para las familias
guatemaltecas más vulnerables de la temporada de escasez en 2025. Es crucial un
esfuerzo conjunto para mitigar estos impactos y evitar una crisis alimentaria de gran
magnitud.
«Nuestro compromiso con Guatemala se basa en trabajar con las comunidades más
vulnerables, proporcionando asistencia inmediata y promoviendo el desarrollo sostenible
para asegurar un futuro más próspero y resiliente para todos.»
Información CRS






