lizethsoto@fashiontourismgt.com
Garantizar una competencia leal y el libre mercado, así como la prevención y el control de las prácticas anticompetitivas, son objetivos de las agencias de competencia que se discutieron durante el Foro «Ley de Competencia en Acción: La Experiencia Centroamericana». En el evento, organizado por el Ministerio de Economía a través de la Dirección de Promoción de la Competencia, compartieron conocimientos y las mejores prácticas sobre los beneficios de las leyes de competencia en vigor en sus países y afirmaron que constituyen la herramienta de política económica que utilizan para brindar certeza jurídica y protección a empresas y consumidores.
Las experiencias expuestas por los países de Centroamérica muestran claramente que no sólo es beneficioso tener una Ley de Competencia, sino que es esencial para garantizar un mercado libre y competitivo.
El foro constituyó una plataforma para impulsar e incentivar la aprobación de una ley de competencia, actualmente se encuentra en discusión la iniciativa 5074 en el Congreso de la República. La aprobación de esta ley representará un importante paso para alinear a Guatemala con las mejores prácticas internacionales y promoverá una economía dinámica, transparente e inclusiva, con beneficios significativos para los consumidores.
“Una ley de competencia no sólo promueve la eficiencia económica, sino que también protege directamente a los consumidores, asegurando que tengan acceso a una variedad de opciones y precios razonables. Muchas empresas radicadas en Guatemala operan exitosamente bajo estas condiciones en otros países. Esto demuestra que podrían operar de igual forma con una ley de competencia en Guatemala, asegurando de esa manera un terreno de juego equitativo para todas las empresas”, concluyó el viceministro de Inversión y Competencia, Antonio Romero.
Información y foto Ministerio de Economía.






