lizethsoto@fashiontourismgt.com
Las logísticas verdes y prácticas sostenibles son esenciales para el futuro del Sector de Plásticos. Adoptarlas contribuye a reducir la
huella de carbono y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro.
En esa transformación, la Comisión Nacional del Plástico, COGUAPLAST y la Comisión de
Plásticos de AGEXPORT realizaron otra edición de Green Ideas, la plataforma de
capacitación, actualización e intercambio de iniciativas que están aportando al
reciclaje y responsabilidad ambiental.
“Como Sector de Plásticos de Guatemala, nos hemos adaptado a los cambios
globales. Desde hace más de seis años hemos trabajado en promover la conciencia
ambiental y fomentar las prácticas sostenibles en empresas y comunidades.
Estas acciones las hemos asumido para cumplir con las normativas internacionales y para
responder a las crecientes demandas del mercado global. En este esfuerzo, Green
Ideas 2024 ha sido fundamental, como un espacio de formación e intercambio de
prácticas sostenibles”, comentó Olga Orellana, Presidente de la Comisión de Plásticos
de AGEXPORT y COGUAPLAST.
Esta nueva edición de Green Ideas albergó a 17 de expositores con servicios y
productos innovadores que están contribuyendo a la implementación de procesos
sostenibles y ambientalmente responsables, tales como: producto terminado plástico
con material reciclado y servicios ambientales y buenas prácticas sostenibles en la
Industria de Plástico.
“Estamos muy agradecidos con las instituciones y organizaciones que participaron en
las Expo Conferencias Ambientales. Gracias al MARN, AMBEV, GREPSA, FQB
Laboratorios, Biotrash, Biorem, La Recicladora, Pacto Global, SGS, ALGI, GEO
Ambiente, CIG, INGRUP, AVIENT, POLYTEC, GUATEPLAST y Green Development”, indicó
Orellana.
Fuente de información AGEXPORT






