lizethsoto@fashiontourismgt.com
Guatemala, 24 de septiembre de 2024. Cámara de Industria de Guatemala (CIG), la
Embajada de República Dominicana en Guatemala y la Cámara de Comercio
Guatemalteco Dominicana celebrarán en la ciudad de Antigua Guatemala la Feria del
Larimar, con el propósito de estrechar los lazos bilaterales y comerciales y dar a conocer
las oportunidades de negocios que ofrece cada país.
Las actividades abarcan eventos de networking, culturales y gastronómicos, y se
llevarán a cabo del 2 al 6 de octubre en distintos lugares de la ciudad colonial, en el
marco de los 173 años de relaciones entre ambos países, que han destacado por su
dinamismo en el intercambio cultural y los vínculos de negocios.
Una delegación de misión mixta de autoridades de gobierno, autoridades municipales,
empresarios, artesanos y joyeros de República Dominicana visitarán Guatemala.
Durante su estancia, intercambiarán experiencias y conocimientos con autoridades
guatemaltecas, empresarios e inversionistas de distintos sectores en diversas
actividades de colaboración e intercambio comercial.
Además, esta semana de actividades incluirá conferencias con expertos en turismo de
ambos países y una noche especial de «Aromas y Sabores Dominicanos» con tabacos y
ron dominicano, mencionó la Embajadora Sara Paulino en su discurso.
«Este evento contará con la participación de artesanos provenientes de República
Dominicana, quienes exhibirán nuestra piedra nacional, el larimar. El larimar es una
piedra semipreciosa que solo se encuentra en la Sierra de Bahoruco, en la provincia de
Barahona, ubicada en el suroeste de la República Dominicana», expresó S.E. Sara
Paulino Cárdenas, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República
Dominicana en Guatemala, durante la conferencia de prensa.
Además, destacó que entre las actividades programadas habrá conferencias con
expertos en turismo de ambos países, así como una velada especial titulada «Aromas y
Sabores Dominicanos», que incluirá tabacos y ron dominicano. También se llevarán a
cabo intercambios culturales y comerciales entre cooperativas, con el objetivo de
compartir experiencias.
Raúl Bouscayrol, presidente de CIG, indicó en la presentación de la Feria del Laminar
que ambos países tienen excelentes relaciones en materia económica, señalando que el
año pasado el intercambio comercial alcanzó los US$253 millones, y que este año las
exportaciones hacia el país caribeño han sumado más de US$155 millones.
Resaltó también que esta celebración se lleva a cabo también “en el marco de los 10
años del Acuerdo de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y
Estados Unidos (DR-CAFTA), el cual ha impulsado el intercambio comercial”.
«Bajo la premisa de que la Feria del Larimar busca fortalecer los lazos comerciales y
continuar explorando áreas de inversión conjunta, deseamos que las actividades
culturales y de negocios que tenemos preparadas para estos días permitan que
empresarios, ciudadanos e inversores conozcan más a fondo las potencialidades de
cada país, además de que faciliten el contacto entre empresarios de ambos lugares»,
dijo el directivo.