lizethsoto@fashiontourismgt.com
Guatemala, 17 de octubre de 2024. Reconocer el esfuerzo, innovación y visión global
de las empresas guatemaltecas que han puesto la bandera del país en más de 150
mercados con productos y servicios de calidad, ha sido el principal objetivo del
Galardón Nacional a la Exportación, el cual, este 2024, celebra la edición número 36.
La temática de este año es: Innovación, Transformación y Sostenibilidad, resaltando el
compromiso de las empresas finalistas con adaptarse a los desafíos del mercado
global.
“Desde su creación, en 1989, el Galardón Nacional a la Exportación se ha convertido
en el máximo reconocimiento al esfuerzo, talento y trabajo de las empresas que han
visto, en la exportación, una forma de crecer y aportar al desarrollo social y
económico del país. Este evento busca enaltecer los logros de las empresas por su
innovación, competitividad y compromiso con el desarrollo sostenible. Este esfuerzo
impacta en el total de exportaciones, las cuales, en 2023, cerraron con US$18,467
millones, distribuidas en US$14,194 millones en bienes y US$4,273 millones en servicios.
Para agosto de 2024, el acumulado de exportaciones alcanzó los US$9,926 millones”,
aseguró Amador Carballido, Director General de AGEXPORT.
En esta nueva edición, participaron empresas de los sectores de manufacturas,
vestuario y textiles, agrícola, acuicultura y pesca, servicios y contact center, las cuales
buscan llevarse la estatuilla, según informó Carballido.
“Este año, estamos estrenando un nuevo diseño de la estatuilla representativa del
Galardón Nacional a la Exportación, la cual es una pieza emblemática. El nuevo
diseño está formado por dos manos creadoras que sostienen un mundo de cristal, el
cual representa los valores fundamentales de transparencia, integridad y visión global
de los exportadores guatemaltecos”, comentó Fanny D. Estrada, Directora de
Relaciones Institucionales de AGEXPORT.
información Agexport






