lizethsoto@fashiontourismgt.com
Este año, nueve empresas finalistas competirán en tres categorías. Los ganadores de
cada categoría se seleccionarán con base en criterios como innovación,
transformación y sostenibilidad, siguiendo la temática del evento para este año.
Específicamente, se tomará en cuenta si las empresas aumentaron sus exportaciones,
se posicionaron en nuevos mercados, adoptaron nuevas tecnologías, cuentan con
buenas prácticas empresariales, generaron nuevos empleos, entre otros. De estos tres
galardonados, posteriormente, se elegirá al gran ganador de la noche: El Exportador
del Año 2024.
Categoría Manufacturas y Vestuario y Textiles
- Best Melamine (Manufacturas): Empresa guatemalteca líder en la fabricación y
exportación de vajillas de melamina, destaca por su innovación, sostenibilidad y
compromiso social. Desde Guatemala, lleva productos personalizados y duraderos a
mercados internacionales, impulsando el desarrollo económico del país a través de
prácticas responsables. Sus vajillas combinan diseño y resistencia, y se encuentran en
los mejores centros comerciales y cadenas hoteleras del mundo.
- TATA (Manufacturas y Vestuario y Textiles): Fundada, en 1984, y con sede en
Guatemala, es el mayor fabricante de cinturones de cuero del mundo. Con equipos
italianos de última generación, produce cinturones de vestir y casuales de alta calidad,
optimizando el uso del cuero. Sus capacidades de nearshoring permiten tiempos de
entrega más rápidos, posicionándola como el socio preferido de empresas en Estados
Unidos que buscan eficiencia y rentabilidad.
- Industrias Alimenticias Kern’s (Manufacturas): Fundada, en 1908, esta empresa
costarricense de capital abierto se dedica a la producción y distribución de bebidas y
alimentos en Centroamérica, Norteamérica y el Caribe. Reconocida por su
compromiso con la calidad e innovación, se destaca en el mercado, consolidándose
como un referente en la industria alimentaria de la región y ampliando su presencia a
nuevos mercados internacionales.
Categoría Agrícola y Acuicultura y Pesca
- Guatemala Santa Marta Coffee Exporters (Agrícola): Esta empresa familiar ha sido
un ejemplo en la caficultura de Guatemala. En 2021, después de años vendiendo
localmente, decidió comenzar a exportar su café de especialidad, iniciando en
Oakland, California. Desde entonces, llevan tres años en el mercado internacional,
abriéndose puertas y logrando una mayor expansión a nivel nacional, además de
desarrollar una conexión directa con compradores extranjeros.
- Vita Farms (Agrícola): Esta agroexportadora de material vegetativo emplea a
más de 550 personas y cuenta con laboratorios de cultivo de tejidos de última
generación. Exporta, anualmente, más de 120 millones de esquejes a Estados Unidos,
Canadá, Japón y Europa, y es reconocida por sus plantas cubre suelo, perennes,
anuales, suculentas y follajes premium. Con un enfoque en la mejora continua y una
sólida filosofía gerencial, se destaca en el mercado internacional.
- Agrícola San José (Agrícola): Esta finca de banano destaca por su compromiso
con la sostenibilidad, implementando innovaciones en producción biológica,
compostaje y uso de plantas de cobertura. Estos esfuerzos han mejorado tanto la
productividad como la salud del ecosistema de sus fincas, además de generar un
impacto positivo en la economía local y global. Con una meta clara, se proyecta
como la finca de banano más sostenible del mundo para 2025.
Categoría Servicios y Contact Center
- Concentrix (Contact Center): Esta empresa global, líder en tecnología y servicios,
se especializa en ofrecer soluciones de experiencia del cliente que transforman las
operaciones de más de 2,000 marcas y startups visionarias en todo el mundo. Con
presencia en más de 70 países y operando en seis continentes, la empresa combina
innovación tecnológica con un enfoque centrado en el ser humano para resolver los
desafíos comerciales más complejos de sus clientes.
- Kaeser Compresores de Guatemala y Cia Ltda (Servicios): Esta empresa familiar,
líder mundial en productos y servicios de aire comprimido, apoya a diversas industrias
en el país, como manufactura, textil, agricultura, café, acuicultura, alimentos y
bebidas. La empresa centraliza desde Guatemala el soporte para sus subsidiarias en
Centroamérica, con operaciones en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y
Panamá.
- Teleperformance Guatemala (Contact Center): Desde su llegada a Guatemala,
en 2019, la empresa se ha consolidado como líder global en servicios digitales
integrados, ofreciendo experiencias excepcionales en cualquier lugar. Su uso
innovador de la tecnología ha permitido mayor flexibilidad y mejores condiciones
laborales para sus colaboradores. Gracias a estos esfuerzos, ha incrementado su fuerza
de trabajo en Guatemala y ha sido certificada como «Great Place to Work».
Innovación, Transformación y Sostenibilidad: La clave del éxito exportador
Las iniciativas de transformación y sostenibilidad se han convertido en pilares
fundamentales para que las empresas exportadoras puedan mantenerse competitivas
y generar un impacto positivo tanto en el entorno local como en el internacional. Esto
se ha visto reflejado en los casos de éxito de las empresas finalistas, quienes han sabido
juntar estos elementos para posicionarse como líderes en sus respectivos sectores.
Información Agexport






