lizethsoto@fashiontourismgt.com
Nestlé Professional, la división especializada en soluciones culinarias de Nestlé,
celebró la graduación de 396 jóvenes como parte de la décima generación del programa YOCUTA (Young Culinary Talents).
Este programa seenfoca en capacitar a jóvenes guatemaltecos en el ámbito culinario, proporcionándoles
herramientas clave para su inserción exitosa en el mercado laboral, impulsando sus
habilidades y preparándolos para enfrentar los retos de la industria gastronómica.
Con la meta inicial de impactar a 360 jóvenes, este año se logró superar esa cifra, formando a
participantes de instituciones educativas clave como Chef’s Center, la Fundación para el
Desarrollo Integral de Programas Socioeconómicos (FUNDAP), la Universidad Rafael
Landívar, la Universidad Mariano Gálvez tanto en Ciudad de Guatemala como en
Quetzaltenango, y la Universidad del Istmo. Esta décima generación marca un hito en la
historia del programa, al introducir por primera vez una modalidad híbrida, combinando
talleres presenciales y una plataforma digital con ocho módulos de formación.
Este año, YOCUTA innovó con nuevas experiencias para los jóvenes. Por primera vez, se
realizó un taller de proteínas al aire libre, donde los participantes de la Universidad Mariano
Gálvez de Guatemala tuvieron un día de asado en un área verde. Aprendieron desde cómo
preparar correctamente el fuego, seleccionar y limpiar cortes de carne, hasta cómo alcanzar
el término adecuado. Este taller fue posible gracias al apoyo de uno de los socios comerciales
de Nestlé.
En FUNDAP, los jóvenes participaron en un taller sobre costos, donde aprendieron a costear
correctamente cada una de sus recetas. Este conocimiento les permite emprender
considerando todos los gastos necesarios para obtener ganancias reales. Según las
autoridades de la institución, los jóvenes ya están implementando lo aprendido, y muchos han
comenzado a emprender sus propios negocios con éxito. Este caso, es un claro ejemplo del
objetivo del programa: impulsar la inserción laboral de los jóvenes, ya sea en empresas o
mediante sus propios emprendimientos.
Guatemala, 28 octubre de 2024.






