lizethsoto@fashiontourismgt.com
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) ha presentado la XV edición del Informe de Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica en el marco de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que se celebra en Cuenca, Ecuador.
Durante la presentación, la Canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, aseguró que la Cooperación Sur-Sur y Triangular representa el accionar de la región y el fuerte compromiso de nuestros países para superar brechas existentes, promoviendo la solidaridad y la colaboración desde un ámbito horizontal. Por esta razón, destacó el lanzamiento de la XV edición del informe, que se consolida como una herramienta útil para la región que proporciona evidencia y orientación de la cooperación en la región.
Este documento, clave para la Comunidad Iberoamericana, refleja que en 2023, y tras una cinco años de descensos, acentuados por la crisis de la COVID-19, el total de intercambios entre los países iberoamericanos muestra signos de recuperación cercanos a diez puntos porcentuales (9,72%).
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, ha coincidido en señalar el informe como un referente a nivel internacional por su calidad técnica y por ofrecer un sistema integrado de estadísticas regionales en materia de cooperación. «Además de aportar datos de las diversas iniciativas concretas que se impulsan en la región, sirve para defender el profundo impacto que tienen las diversas iniciativas de cooperación en las que participan los países Iberoamericanos».
Además, Allamand ha incidido en el papel fundamental de la cooperación regional para fortalecer el multilateralismo y la integración en la región: «Iberoamérica es una región solidaria, rica en respuestas creativas y experiencias que merecen ser conocidas. Este informe no solo registra cifras; proyecta la esencia de nuestra Comunidad, una comunidad que responde con innovación y compromiso ante los retos globales».Cooperación Sur-Sur y Triangular de los países de Iberoamérica vuelve a crecer
La cifra final de 914 intercambios de 2023 supera a las 833 de 2022, pero sigue siendo inferior a las 1.000 iniciativas anuales, manteniéndose por debajo de los niveles previos a la crisis y lejos de los picos alcanzados en 2013 y 2014. Este aumento confirma la resiliencia y adaptabilidad de los países iberoamericanos frente a los desafíos globales, proyectando a Iberoamérica como un modelo de cooperación inclusiva y solidaria.
En grandes líneas, el documento recoge el crecimiento de un modelo de cooperación, la incorporación cada vez de más actores y una continuada apuesta por la innovación.
Información Secretaria General Iberoamericana
Cuenca, Ecuador, 12 de noviembre de 2024.






