lizethsoto@fashiontourismgt.com
. Estrategias para incrementar el tamaño del fruto,
avances en el manejo de floración y cuajado, mejores prácticas en la cadena de frío, entre
otros aspectos clave para garantizar la calidad del mango en los mercados de exportación,
es la razón por la cual productores nacionales y expertos internacionales se reunieron en el
Seminario del Cultivo de Mango 2024, organizado por el Comité de Mango de AGEXPORT, en
colaboración con NMB. La actividad se llevó a cabo en el Salón Los Corozos, IRTRA, Retalhuleu,
a partir de las 8:00 horas el 5 de diciembre.
“Cada año nos reunimos productores, exportadores y expertos internacionales para analizar
las competencias internacionales, reducción de costos logísticos, cumplimiento de normas
fitosanitarias, entre otros, con el fin de implementar acciones y estrategias que contribuyan a
la mejora de la competitividad de la producción y exportación del mango. A la fecha, en
este 2024, se han exportado 3 millones 504 mil 479 cajas, consolidando a Estados Unidos como
el principal mercado para las variedades Tommy Atkins, Kent, Ataulfo y Keitt, generando más
de mil empleos permanentes y más de 50 mil jornales en comunidades rurales durante la
temporada de cosecha”, explicó Eddy Martínez, Director de la Junta Directiva de AGEXPORT.
Oportunidades del sector y soluciones estratégicas
Entre las principales oportunidades para el mango guatemalteco destacan:
- Competencia internacional: Particularmente con México, lo que demanda
estrategias innovadoras para posicionar el producto cerca del consumidor final
a través de retailers. - Reducción de costos logísticos: Una prioridad para mantener la competitividad.
- Cumplimiento de normativas fitosanitarias: Las empresas guatemaltecas ya
cuentan con certificaciones clave que garantizan la inocuidad y calidad de sus
productos, incluyendo Buenas Prácticas Agrícolas y de Manufactura.
El potencial de expansión del mango es innegable gracias a su calidad, innovación
agrícola y sostenibilidad, características que posicionan a Guatemala como un
jugador estratégico en los mercados internacionales.
Guatemala, 5 de diciembre de 2024
Información AGEXPORT






