lizethsoto@fashiontourismgt.com
Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, felicitó al presidente Bernardo Arévalo por su compromiso con la democracia durante una conferencia de prensa que ambos ofrecieron en el Patio de la Paz en el Palacio Nacional de la Cultura.
Secretario Rubio, como lo mencioné ayer por la tarde, le damos la bienvenida a Guatemala y saludamos al Gobierno del presidente Donald Trump. Su presencia hoy aquí abre nuevas oportunidades de colaboración entre nuestros países. Guatemala es y seguirá siendo un socio con Estados Unidos.
Un socio para abordar los problemas que como región afrontamos, pero también un socio para avanzar en construir sociedades más dignas y con mayores oportunidades de desarrollo. Nuestros países comparten 176 años de relaciones diplomáticas que nos unen y nos trazan un horizonte común.
Relaciones que nos han permitido mantener un flujo de cooperación y de respeto mutuo. Pero además, en esta época nos corresponde enfrentar juntos los grandes retos del Siglo veintiuno entre los que se encuentran la migración, la seguridad fronteriza y el combate al crimen transnacional.
Por eso, estos retos han sido también el núcleo de la agenda de trabajo que hoy compartimos. Estos desafíos deben ser atendidos integralmente, y de manera conjunta, para garantizar la estabilidad regional, la dignidad de nuestros pueblos y la seguridad nacional de nuestros países.
Como gobierno, tenemos claridad en la visión de futuro que estamos construyendo para Guatemala. Una visión conjunta para todos los pueblos y sectores del país. Creemos en un nuevo modelo migratorio que permita atender de manera eficiente y humanitaria el fenómeno de la migración, promoviendo soluciones a las causas que han obligado a tantos guatemaltecos a dejar sus comunidades, sus familias, su país.
Como parte de esta estrategia, hemos puesto en marcha el Plan Retorno al Hogar, el cual nos permite que el regreso de nuestros hermanos y hermanas sea digno y que su reintegración esté garantizada. A los migrantes en Estados Unidos les reiteramos: no están solos. Estamos con ustedes. Nuestro gobierno trabaja con la mira en el objetivo de procurar su dignidad y seguridad.
Resolver esta crisis migratoria nos permitirá crear las condiciones para buscar soluciones de largo plazo. Nos comprometemos a ampliar las capacidades, para que más guatemaltecas y guatemaltecos puedan regresar a su hogar, a Guatemala, en donde los recibiremos de manera digna y con mayores oportunidades.
En este marco, hemos acordado aumentar en un 40% el número de vuelos de personas deportadas, tanto de retornados connacionales, como de deportados de otras nacionalidades para su ulterior repatriación. Este proceso se discutirá en mesas de trabajo binacionales que se establecerán para este efecto.
Sin embargo, la respuesta permanente a la migración es traer el desarrollo para que la gente no tenga que dejar el país. Por esa razón, una delegación liderada por el Gobierno de Guatemala y con el acompañamiento del Sector Privado realizará una visita estratégica de alto nivel a Washington, D.C. en las siguientes semanas.
Este encuentro permitirá crear acuerdos en materia económica, inversión y desarrollo productivo, asegurando un impacto positivo y tangible para Guatemala. Por otra parte, reconocemos que la seguridad fronteriza es clave para abordar estos desafíos. Entendemos que cuidando y protegiendo el territorio de Guatemala, cuidamos y protegemos la región, como lo hemos venido haciendo con iniciativas como el Cinturón de Fuego en la frontera con México y las brigadas especiales de Operaciones de Selva en Petén.
Por ello, hemos compartido con el Secretario Rubio la creación de la Fuerza de Tarea de Control y Protección Fronteriza en la frontera Este de nuestro país. A lo largo de los aproximadamente 300 kilómetros de frontera una fuerza combinada de la Policía Nacional Civil y del Ejército Nacional velarán por proteger y combatir el crimen transnacional.
Con una frontera fortalecida y segura, garantizamos la paz y seguridad de nuestros pueblos. Solicite el restablecimiento de los programas de cooperación en materia de desarrollo y seguridad. Agradecemos la anuencia del Secretario Rubio para retomar programas prioritarios para el combate al crimen transnacional, incluyendo narcotráfico -en especial el fentanilo-, tráfico de personas, seguridad fronteriza y prevenir las condiciones que producen la migración de los guatemaltecos.
En este sentido, agradecemos al Secretario Rubio la carta de hoy en la que manifiesta su apoyo para el establecimiento de una alianza para el desarrollo de la infraestructura prioritaria establecida por mi gobierno: terrestre, aérea, marítima y transporte ferroviario, incluyendo el metro.
Señor secretario, agradecemos sus expresiones de apoyo a la democracia, el respeto a la decisión soberana del pueblo en las urnas, el combate a la corrupción y el fortalecimiento de las instituciones democráticas. Guatemala es un país con gente que trabaja, que es solidaria y que con la frente en alto sale adelante.
Un pueblo digno con determinación y compromiso con el presente y el futuro de Guatemala. Seguiremos actuando con firmeza en la construcción de un país más seguro, digno, próspero y democrático. Estados Unidos es un socio clave en este objetivo.
Guatemala, 5 de febrero del 2025.