Guatemala, 30 de enero de 2025. Con la visión de transformar vidas, la Fundación
Pediátrica Guatemalteca (FPG), reafirmó hoy su compromiso con la inclusión educativa al
inaugurar las nuevas instalaciones del Programa de Inclusión Escolar. Este innovador
espacio ofrecerá educación integral a 50 niños con autismo y otros trastornos del
neurodesarrollo, promoviendo un aprendizaje adaptado a sus necesidades individuales.
Este evento marca un hito en el compromiso de la fundación por garantizar un entorno
educativo que fomente el desarrollo integral de cada niño, respetando su individualidad y
potenciando sus capacidades.
Modelo de educación inclusiva que transforma vidas
En Guatemala, según estadísticas del 2018 del Centro de Terapias para Niños y Niñas con
Autismo del Instituto Neurológico de Guatemala, hay más de 225 mil casos de autismo,
afectando principalmente a la infancia. A pesar de los avances, la educación inclusiva sigue
enfrentando grandes desafíos en la sociedad. Frente a esta realidad, la FPG ha tomado la
iniciativa de liderar un programa innovador que prioriza la equidad y el acceso universal a
un aprendizaje de calidad. Desde su creación, el Programa de Inclusión Escolar ha
trabajado en alianza con familias y especialistas para garantizar que cada niño reciba la
atención necesaria para su desarrollo integral.
«Este programa es la prueba de que cuando apostamos por la inclusión, no solo
transformamos la vida de los niños, sino de toda la comunidad educativa. Creemos que
todos los niños merecen aprender en un entorno que reconozca su potencial y respete su
individualidad», destacó Karina Morales, Directora Ejecutiva de la Fundación Pediátrica
Guatemalteca.






