lizethsoto@fashiontourismgt.com
La Embajada de Guatemala en Países Bajos brindó acompañamiento a una delegación de arqueólogos del Proyecto Cuenca Mirador, encabezada por el Dr. Richard D. Hansen, en actividades llevadas a cabo en la ciudad de Leiden.
La visita tuvo como eje central la conferencia «Water Legacy: Mayan World Meets the Netherlands», sobre la gestión del agua en la civilización maya y su relevancia para las prácticas neerlandesas en la actualidad. El evento fue organizado en colaboración con la Facultad de Arqueología de la Universidad de Leiden y la Asociación Hispánica de La Haya.
La actividad se inició con el discurso de bienvenida del Dr. Alexander Geurds, Vicedecano de la Facultad de Arqueología de la Universidad de Leiden, seguido por palabras introductorias de la Embajadora guatemalteca Ana Cristina Rodríguez Pineda. El programa contó con las exposiciones de arqueólogos sobre el Proyecto Cuenca Mirador, quienes presentaron la red de calzadas con características hídricas en la Cuenca durante el período preclásico tardío.
Uno de los aspectos más relevantes de la conferencia, que contó con más de 100 participantes, fue el análisis de cómo los mayas, a pesar de la escasez de agua superficial y la estacionalidad de las lluvias, desarrollaron avanzadas técnicas para la captación, almacenamiento y distribución del agua, permitiendo el florecimiento de sus ciudades y su agricultura. Estas estrategias fueron comparadas con los modernos sistemas de gestión del agua en los Países Bajos, subrayando la relevancia de las soluciones ancestrales para los desafíos contemporáneos.
El cierre de la conferencia lo formuló la Dra. Alejandra Roche Recinos, arqueóloga guatemalteca de la Universidad de Leiden, concluyendo sobre la importancia de continuar la investigación y la cooperación internacional en la conservación arqueológica y ambiental. Después, y como parte del evento, la arqueóloga de Guatemala Marcia Chacón inauguró la exhibición “Imágenes de la Cuenca Mirador”, que podrá visitarse hasta el 23 de marzo en las instalaciones de la Facultad de Arqueología de Leiden.
Previo a la visita, se llevó a cabo una reunión entre la Embajada de Guatemala y el equipo de arqueólogos del Proyecto Cuenca Mirador, donde se presentó el trabajo que realizan y se expusieron los retos que enfrentan. Además, se destacó la urgencia de proteger las áreas de Petén y conservar su invaluable flora y fauna, haciendo un llamado a la acción para preservar este patrimonio natural, cultural e histórico.
Asimismo, la Embajada efectuó una visita al Museo de Wereld en Leiden para conocer su colección de piezas arqueológicas, entre ellas la emblemática Placa Balam-Ahau-Chan, también llamada la Placa de Leiden, una valiosa pieza de jade de origen guatemalteco, descubierta en 1864.
Con la participación en estas actividades, el Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, reafirma su compromiso con la diplomacia cultural y el intercambio de conocimientos con el mundo.
La Haya, Países Bajos, 13 de marzo de 2025.
Fuente Ministerio de Relaciones Exteriores






