lizethsoto@fashiontourismgt.com
Los mercados de México resguardan y enaltecen el valor de la cultura gastronómica a través de las artesanías, ingredientes, bebidas, utensilios y la gran variedad de recetas interpretadas por productores, cocineras tradicionales y chefs.
La Secretaría de Turismo (Sectur), invita a descubrir la magia y diversidad de alimentos, productos de temporada y utensilios que ofertan los mercados tradicionales de México de la mano de Ofelia Toledo Bacha, cocinera tradicional de Juchitán, Oaxaca; Lucero Soto, chef de Michoacán y Jorge Córcega, chef de la Ciudad de México.
Los mercados reúnen diversos ingredientes entre los que destacan maíz, chiles, frijoles, cacao, calabazas, jitomates, flores; de acuerdo con la región, las productoras y los productores ofertan frutas, verduras y hierbas frescas, semillas, insectos, carnes, pescados, mariscos o platillos preparados como los tamales, empanadas, atoles y aguas de sabores.
Ofelia Toledo explica que a la Central de Abastos de la ciudad de Oaxaca llegan productoras y productores de sus comunidades a vender artesanías, pan, vegetales, hierbas. “En el 20 de noviembre, mercado local de esa entidad, encontramos nieves; aguas de horchata, chilacayota; tejate; tamales de mole negro; chiles rellenos y en el mercado de La Merced, flor de calabaza, chepil, semillas de calabaza, chapulines. Es posible desayunar empanadas de amarillo o de champiñones con chile de agua que refuerza el sabor de este platillo”.
Fuente Sectur
Ciudad de México, a 21 de marzo de 2025
