lizethsoto@fashiontourismgt.com
La Viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Embajadora Mónica Bolaños Pérez, junto a la Viceministra de Asuntos Bilaterales y Cooperación Internacional de Costa Rica, Embajadora Lydia Peralta Cordero, presidieron, acompañadas de sus respectivas delegaciones, la VI Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas.
El espacio de diálogo y concertación política fue propicio para destacar el excelente nivel en el que se encuentran los históricos y dinámicos lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y Costa Rica, que en 2024 arribaron a 185 años de sólidas y fructíferas relaciones.
Las delegaciones se congratularon por la reactivación de este mecanismo, el cual permitió profundizar en temas como el comercio, la promoción de inversiones y el turismo. También se intercambiaron opiniones sobre las acciones pertinentes para otorgar un impulso renovado a estos sectores de importancia estratégica para el desarrollo económico y social de ambos pueblos.
Asimismo, identificaron nuevas esferas innovadoras de colaboración bilateral como ciberseguridad, la denominada diplomacia azul, ciencia y tecnología e inteligencia artificial, al tiempo que se congratularon por la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación, que se llevará a cabo el 19 de junio de 2025. De igual manera, coincidieron en continuar promoviendo la diplomacia cultural y de la cooperación académica entre las cancillerías, las cuales constituyen ámbitos invaluables para enriquecer y reforzar la relación bilateral.
En el encuentro se intercambiaron experiencias en torno a las estrategias implementadas por ambos Gobiernos en materia migratoria, en aras de contribuir a garantizar procesos migratorios seguros, ordenados y regulares, resaltando la necesidad de aunar esfuerzos para abordar de manera integral estas crisis.
Por otro lado, se profundizó en el combate frontal a las actividades del crimen transnacional organizado, destacando la importancia de aunar esfuerzos políticos, técnicos y operativos ante este flagelo que amenaza el desarrollo sostenible de ambos países. En este sentido, Guatemala propuso a Costa Rica la creación de un Grupo de Alto Nivel en Seguridad (GANSEG), a fin de facilitar la cooperación bilateral e interinstitucional en este asunto prioritario.
Las Vicecancilleres se refirieron a los retos existentes a nivel internacional y regional asociados con la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos, resaltando la férrea defensa de sus respectivos gobiernos en favor de estos principios e ideales que se refuerzan mutuamente por ser indispensables para garantizar la libertad, la justicia e igualdad.
Especial atención fue otorgada al diálogo sobre los organismos internacionales en los que Guatemala y Costa Rica coinciden como Estados parte, las iniciativas en curso en estos foros; y la activa participación de ambos países en la formulación de propuestas sobre las prioridades regionales, así como en la búsqueda de consensos frente a los desafíos y oportunidades que la coyuntura internacional actual presenta a los Estados latinoamericanos y caribeños.
Guatemala aprovechó para reiterar su acompañamiento y respaldo a Costa Rica en su calidad de presidencia pro tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), así como expresarle su felicitación por ser anfitrión, junto a Francia, de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, a celebrarse en Niza, Francia, en junio de 2025, reafirmando su liderazgo en la conservación marina y la promoción de políticas sostenibles.
Ambas partes valoraron el positivo y constructivo intercambio de opiniones y experiencias sostenido en el marco del Mecanismo de Consultas Políticas, lo cual en sí mismo constituye un logro en el marco de la relación prioritaria y estratégica entre Guatemala y Costa Rica.
San José, Costa Rica, 25 de marzo de 2025.
Fuente Ministerio de Relaciones Exteriores.






