lizethsoto@fashiontourismgt.com
Guatemala, 1 de abril de 2025. En una sociedad que busca reconectar con lo auténtico, lo sostenible
y lo humano, la tendencia mundial es clara: es hecho a mano. En ese contexto, la feria New World
Crafts (NWC), organizada por la Comisión de Hecho a Mano de AGEXPORT, celebra su 18ª edición
el 1 y 2 de abril de 2025 en el Hotel Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala, posicionándose como
la principal plataforma comercial de productos artesanales de alta calidad en Centroamérica.
Participarán productores, artesanos y diseñadores de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras y
Costa Rica.
«La feria reúne a más de 80 expositores de Guatemala y la región, quienes presentan sus
colecciones de decoración, moda, regalos y accesorios personales hechos a mano, ante
compradores internacionales provenientes de Estados Unidos, Europa y Centroamérica. Entre ellos
destacan marcas como Mayan Gifts, A World of Craft, Intiearth y Worlds Apart, interesadas en
incorporar a sus catálogos productos que combinan identidad cultural, sostenibilidad y diseño
contemporáneo», señaló Lucrecia de González, Presidente del Comité Organizador de NWC.
De acuerdo con González, estas son las cinco razones por las que el mundo apuesta por lo hecho a
mano:
- Conexión cultural y autenticidad: Las técnicas ancestrales y saberes tradicionales están
siendo redescubiertos. Cada pieza artesanal cuenta una historia y conecta al comprador con
las comunidades de origen. - Innovación sin perder esencia: La tecnología impulsa al sector artesanal, por ejemplo,
herramientas digitales, ecommerce, realidad aumentada y hasta impresión 3D permiten
modernizar procesos, sin dejar atrás el valor cultural del handmade. - Sostenibilidad como valor central: A diferencia de la producción en masa, lo artesanal
promueve el uso de materiales naturales y reciclados, prácticas de bajo impacto ambiental
y condiciones laborales justas. - Exclusividad y conexión emocional: Cada producto hecho a mano es único. Su historia,
origen y personalización hacen que el consumidor establezca un vínculo más fuerte con lo
que adquiere. - Lujo consciente y sofisticado: Grandes marcas han incorporado técnicas artesanales en sus
diseños. La artesanía ya no es solo tradición: es tendencia, diseño y lujo accesible. - Fuente Agexport






