Guatemala, 13 de mayo de 2025.– En el marco de su iniciativa ‘Comercio Formal
360°: Diálogo y Acción’, la Comisión de Defensa del Comercio Formal de Cámara de
Industria de Guatemala (CODECOF) llevó a cabo el conversatorio ‘Retención de
Talento y Atracción de Inversión: Construyendo un Futuro de Oportunidades’.
El evento forma parte de los preparativos del 10° Encuentro Latinoamericano Anti
Contrabando – ALAC 2025, organizado conjuntamente entre Cámara de Industria de
Guatemala (CIG) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, y se llevará
a cabo el 5 y 6 de junio de 2025, en el Centro de Convenciones del Hotel Westin
Camino Real. El encuentro será una plataforma de gran relevancia para abordar los
desafíos del comercio ilegal y definir estrategias concretas en la lucha contra el
comercio ilícito.
Este conversatorio representa un espacio de diálogo que reúne a representantes
gubernamentales, organismos internacionales y líderes del sector privado para
debatir estrategias que impulsen la inversión y el empleo formal como herramientas
fundamentales para mitigar la migración irregular en Guatemala y la región.
Raúl Bouscayrol, presidente de CIG, comentó: “Creemos que la atracción de inversión
y la retención del talento van de la mano. Con mayor inversión, podemos generar más
y mejores oportunidades de empleo, reducimos la migración irregular hacia otros
países y generamos un círculo virtuoso que aporte al desarrollo del país”.