La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España lanzan el informe La igualdad de género en los espacios multilaterales y en la política exterior, un análisis basado en las experiencias de género e interseccionalidad implementadas por los países iberoamericanos en materia de política exterior y multilateralismo. El estudio señala los avances, obstáculos y desafíos en la incorporación del enfoque de igualdad y feminista en las políticas exteriores de los países iberoamericanos.
El informe, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, destaca que cuatro países —México, España, Chile y Colombia— han adoptado una Política Exterior Feminista (PEF). Estos Estados promueven acciones transformadoras en foros multilaterales, impulsan la participación de mujeres en procesos de paz y fortalecen estructuras institucionales para la transversalización del enfoque de derechos humanos en sus relaciones internacionales. De forma particular, se subraya el hecho de cómo México, en 2020, se convirtió en el primer país de América Latina -y el quinto en el mundo- abogar por regular la igualdad de género en los espacios multilaterales y en la política exterior. De España, subraya la incorporación formal del enfoque interseccional y la inclusión de las mujeres y niñas en toda su diversidad. Por parte de Chile y Colombia, se apunta el enfoque interseccional de derechos humanos como un pilar clave de su política exterior. Del país andino también se destaca la participación de la sociedad civil y el enfoque de territorialidad.
El análisis recoge, además, cómo otros países como Brasil, República Dominicana, Ecuador, Uruguay y Portugal, aunque no han declarado formalmente una PEF, han desarrollado medidas consistentes que incorporan la igualdad de género en sus estrategias diplomáticas, planes de cooperación al desarrollo, atención consular y formación del personal exterior. Argentina, aunque en la actualidad no tiene vigentes estas prácticas, también se encuentra entre la lista de países que desarrollaron de manera pionera medidas para incorporar la igualdad de género en su política exterior.
Madrid, 29 de mayo de 2025.






