La secretaría de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y su homóloga del estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, presentaron la Feria de la Barbacoa Más Grande del Mundo que se celebrará, del 4 al 13 de julio, en el municipio de Actopan, Hidalgo, donde se buscará Romper el Récord Guinness de la línea más larga de tacos, superando los 12 mil tacos.
Acompañadas por la presidenta municipal de Actopan, Imelda Cuellar Cano, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), destacó que el Récord Guinness otorga a los destinos un valor agregado al posicionarlos como “los mejores del mundo”.
Mencionó que esta distinción coloca a Actopan como un referente turístico del estado de Hidalgo a nivel nacional, toda vez que “hoy la gastronomía es el motivo principal que hace que un viajero venga a México y que los propios mexicanos vayamos a un destino solo por comer en un restaurante o por ir por un platillo en específico”.
Por su parte, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, precisó que el próximo 4 de julio, el municipio de Actopan, Hidalgo, será escenario de un evento histórico: la creación de la línea de tacos de barbacoa más larga del mundo.
Añadió que el municipio, —reconocido por su tradición en la preparación de barbacoa—, será el encargado de organizar este ambicioso proyecto, que contará con la presencia de autoridades locales y estatales, así como con el respaldo de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. El objetivo, dijo, es posicionar a Actopan como un referente gastronómico a nivel nacional e internacional.
La presidenta municipal de Actopan, Imelda Cuellar Cano, expresó que este Récord Guinness representa un homenaje a la tierra, la historia y a las tradiciones del municipio.
“No se buscará con cualquier taco, sino con la joya gastronómica de nuestro municipio, que es la barbacoa: un platillo que tiene historia y en su elaboración va de generación en generación y nace en hornos de tierra, de piedra, en hornos de maguey, y que lleva el sabor y la sabiduría de nuestros antepasados”, agregó.
