. La Embajada de Guatemala en Türkiye brindó acompañamiento al Viceministro de José Raúl Solares durante su participación en el Foro Mundial sobre la Conectividad del Transporte, que se llevó a cabo en la ciudad de Estambul, del 27 al 29 de junio pasado.
Este evento, que fue inaugurado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, reunió a altos responsables políticos, representantes de organizaciones internacionales e instituciones financieras internacionales, líderes de la industria, del sector privado y expertos destacados para participar en discusiones de alto nivel sobre el desarrollo y la optimización de los corredores de transporte internacionales.
La agenda reflejó el compromiso colectivo, más allá de mejorar la conectividad física, abordar a través de discusiones de panel relevantes para promover el desarrollo sostenible y la transición ecológica, aumentando la resiliencia, utilizando opciones a través de la digitalización, la inteligencia artificial y prácticas innovadoras, aprovechando métodos de financiamiento eficientes y la cooperación regional a escala global.
En el marco del Foro, el Viceministro Solares se entrevistó con el Vicepresidente de la Asociación de Contratistas Turcos, Basar Arioglu, para dar a conocer el interés de Guatemala en contar con el apoyo y experiencia de los constructores turcos en infraestructura crítica. Asimismo, el Viceministro Solares se reunió con el Vicepresidente de Infraestructura del Banco Mundial, Guangzhe Chen para abordar asuntos de cooperación que actualmente se tienen en Guatemala.
Por otro lado, el Viceministro conversó con Hamdi Atalay, miembro de la Junta Directiva de la empresa tecnológica Turksat, acerca de posibles asuntos de cooperación en tecnología satelital, telecomunicaciones y gobierno electrónico. Guatemala manifestó el interés de acceder a un intercambio de tecnología en los diferentes segmentos que maneja dicha empresa.
La agenda del Viceministro Solares en Estambul concluyó con su participación en el panel “Corredores de datos del futuro. Navegando y evolucionando el mundo”, en el que se refirió al trabajo conjunto en Centroamérica, la modernización de la legislación nacional, la necesidad de compartir infraestructura e interoperabilidad a nivel nacional y regional.
Estambul, Türkiye, 29 de junio de 2025






