Durante 4 días continuos, más de 90 empresas del sector de muebles
presentaron las nuevas colecciones de salas, comedores, camas, dormitorios,
inmobiliario para oficina, sillas, salas de exterior, así como una variedad de artículos para
la decoración, en la 38 edición de EXPOMUEBLE 2025, la plataforma más grande del país
que reúne a fabricantes, diseñadores y marcas líderes de la industria.
Desde la pandemia, los hogares se han transformado en centros multifuncionales. En
ese contexto, el mobiliario ya no solo embellece: también organiza, transforma y aporta
bienestar. Expomueble 2025 presenta esta transformación con una amplia oferta de
muebles compactos, plegables y modulares. Piezas como sofás cama, escritorios
reconfigurables y sistemas de almacenamiento inteligentes que se adaptan fácilmente a
espacios reducidos o ambientes híbridos para oficinas en casa o áreas de ejercicio
personal”, comentó Fredy Pirir, Presidente del Comité Organizador de Expomueble.
La estética vintage con acabados inspirados en los años 50 y 70 regresa con fuerza,
mezclada con líneas modernas y materiales de alto desempeño. Tapizados en colores
cálidos y tejidos sostenibles enriquecen esta experiencia visual y sensorial, respondiendo
a un consumidor que valora lo auténtico, lo cómodo y lo duradero.
“Una de las principales apuestas de la feria este año es la sostenibilidad. El uso de
madera certificada, melaminas de bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles,
fibras vegetales y textiles ecológicos es una constante en las propuestas presentadas. En
colaboración con INAB, se refuerzan los estándares ambientales del sector, promoviendo
prácticas responsables como la reforestación y la trazabilidad de los materiales”, enfatizó
Pirir.






