Guatemala, 30 de julio de 2025. Con una participación de 47 instituciones emisores y
co-emisores de tarjetas de crédito, se llevó a cabo el lanzamiento de la Primera Feria de
Educación Financiera “Protegiendo tu futuro financiero” bajo el lema: Construyendo buenos
hábitos financieros. Un acontecimiento sin precedentes que impulsa una cultura de
responsabilidad financiera y marca el cumplimiento del primer año de la Ley de Tarjetas de
Crédito, Decreto 2-2024, del Congreso de la República.
Durante este año se han logrado avances clave en beneficio de los consumidores. Entre ellos,
la creación de la Unidad de Protección de Servicios Financieros, la publicación de tasas de
interés claras, el impulso a la educación financiera desde estudiantes, maestros y población
en general, y la recuperación de más de Ǫ.3.3 millones a favor de los tarjetahabientes. Estos
esfuerzos reflejan el compromiso de las instituciones por proteger los derechos de la
población y promover decisiones financieras más conscientes. Como señaló la directora de
la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, Karina Donis «Educarse financieramente
es aprender a tomar decisiones conscientes. Y eso se traduce en tranquilidad emocional,
seguridad familiar y libertad de elegir con responsabilidad.»
Más que una obligación legal, esta feria representa el inicio de un movimiento de
empoderamiento ciudadano para tomar decisiones informadas y responsables. Desde la
DIACO, la Superintendencia de Bancos y el Ministerio de Educación, se reafirma el
compromiso con una Guatemala más informada, protegida y con mayores oportunidades para
todos los ciudadanos dignos de Guatemala.