Washington D. C., Estados Unidos, 21 de julio de 2025. El Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Carlos Ramiro Martínez Alvarado, efectuó una visita de trabajo a la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en la que sostuvo encuentros con el Secretario General, Albert Ramdin; el Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Belice, Francis Fonseca, y con el Grupo de Amigos de Belice-Guatemala.
En la reunión del Grupo de Amigos, el Canciller Martínez Alvarado expresó el agradecimiento del Gobierno de Guatemala por el acompañamiento continuo del Grupo, destacando que dicho apoyo ha sido clave para avanzar en el camino de la paz, mediante el diálogo, la cooperación mutua y el respeto al marco jurídico internacional.
Reconoció el encomiable trabajo que realiza la Oficina de la OEA en la Zona de Adyacencia, especialmente los avances alcanzados en el marco del vigésimo aniversario de su creación y el contenido del informe anual 2024, presentado por el Representante Especial del Secretario General, Embajador Agustín Espinosa.
La Oficina en la Zona de Adyacencia ha contribuido significativamente al mantenimiento de la paz, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de las medidas de fomento de la confianza. Guatemala destacó los cuatro ejes prioritarios que rigen la labor: la verificación de incidentes, el desarrollo social con enfoque de género, la coordinación en materia de seguridad y el fortalecimiento de los canales diplomáticos.
Asimismo, reconoció el valioso respaldo de la Secretaría General de la OEA, bajo el nuevo liderazgo del Secretario General, Albert R. Ramdin, y del Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Sebastián Kraljevich Chadwick, con quienes sostuvo encuentros bilaterales.
El Ministro Martínez Alvarado también reiteró la vigencia de los 13 Acuerdos de Placencia y destacó las iniciativas bilaterales impulsadas desde la visita oficial del Primer Ministro beliceño John Briceño a Guatemala en agosto de 2024, entre ellas la creación de la Comisión de Interconexión Eléctrica Guatemala-Belice, la mesa técnica sobre empleo temporal, y la reactivación de negociaciones hacia un Acuerdo de Alcance Parcial.
Finalmente, se reconoció el importante apoyo financiero y político de socios estratégicos como la Unión Europea (UE), España Italia, así como el reciente acuerdo de cooperación entre la UE y la OEA, que garantiza la continuidad de los proyectos de desarrollo comunitario y de verificación en la Zona de Adyacencia hasta 2027.
Guatemala reafirmó su compromiso con la solución pacífica del diferendo y agradece el acompañamiento permanente del Grupo de Amigos y de la OEA como pilar fundamental en este proceso.