Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso
con las personas, promoviendo la inclusión, la salud, la investigación y la cultura como
pilares de desarrollo y bienestar social. En el marco de este aniversario, la organización
reafirma su misión de estar al lado de quienes más lo necesitan, generando
oportunidades que transforman vidas.
Antonio Huertas, presidente de la Fundación MAPFRE, recordó el origen de la fundación,
creada en 1975 como expresión del compromiso de MAPFRE con las sociedades en las
que opera. A lo largo de estas cinco décadas, la entidad ha demostrado un firme enfoque
social, con especial atención a los sectores más vulnerables: menores, ancianos,
personas con discapacidad, sin trabajo y afectados por las catástrofes.
Tenemos la obligación de ayudar, es nuestra responsabilidad, se lo debemos a los
menos favorecidos. Nos sentimos muy orgullosos de hacerlo y de recibir a cambio la más
valiosa de las recompensas, la emocional. Ponemos el foco en lo social porque es lo más
urgente. Las entidades del tercer sector somos más imprescindibles que nunca y
aportamos soluciones reales”, comentó Huertas.
Durante estos 50 años, Fundación MAPFRE ha trabajado en colaboración con más de
2.000 entidades sociales, ha movilizado anualmente a más de 9.800 voluntarios en cerca
de 30 países y ha apostado por el desarrollo humano a través de la educación, la
nutrición, la salud y la cultura.
Uno de los principales ejes de acción ha sido la inclusión social y laboral, especialmente
en América Latina, donde se impulsan programas para romper el círculo de la pobreza.
Solo en proyectos sociales internacionales, la fundación ha invertido más de 315 millones
de euros, impactando positivamente en la vida de 15 millones de personas.
Guatemala, 31 de julio de 2025.