Guatemala, 07 de agosto de 2025.- La transformación energética en América Latina y el
Caribe da un nuevo paso adelante. Reinerstrom, la fintech pionera en inversiones en energía
solar bajo el modelo “energía como servicio”, celebró junto a sus aliados estratégicos e
inversionistas su más reciente evento corporativo, donde compartió cifras clave de su
expansión regional y anunció nuevas oportunidades de inversión sostenible.
Con un portafolio en crecimiento y operaciones ya establecidas en cinco países, Reinerstrom
presentó los resultados más relevantes de su expansión: 5.3 millones de dólares en
crecimiento financiero, granjas solares en Guatemala, Panamá, Costa Rica, República
Dominicana y El Salvador, y la activación del Reinercap Global Energy Fund, un fondo de
inversión registrado en Estados Unidos que permite convocar públicamente a inversionistas
acreditados bajo los estándares legales del mercado financiero estadounidense.
“Estamos cumpliendo nuestra visión: descentralizar la energía en América Latina y hacerla
accesible, limpia y confiable. A medida que crecemos, también mejoramos nuestros procesos,
reforzamos la transparencia y multiplicamos el impacto social en las comunidades donde
operamos”, expresó Frederick Gimpel, Manager de Reinercap.
Durante su intervención, el Fund Manager de Reinercap, Frederick Gimpel, compartió los
avances estratégicos de Reinerstrom en América Latina y el Caribe consolidando su modelo de
energía solar en cinco países y proyectando un crecimiento de hasta 1.5 megavatios hora
(MWh) en su funnel de ventas. Este crecimiento regional representa una nueva etapa para la
empresa, enfocada en escalar su impacto económico y ambiental de manera sostenible:
Guatemala: lidera sus operaciones regionales desde este país, donde cuenta con más
de 30 granjas solares que abastecen a sectores estratégicos como hotelería, industria,
clínicas, logística y tratamiento de agua. La instalación de más de 4mil paneles ha
permitido a los usuarios alcanzar reducciones de hasta un 20% en sus costos
energéticos, consolidando a Guatemala como el centro neurálgico de sus operaciones.
Panamá: La empresa ha suscrito acuerdos para la implementación de tres nuevas
granjas solares, fortaleciendo así la infraestructura energética local y estableciendo
una base sólida para ampliar su presencia en Centroamérica.
El Salvador: Con tres contratos firmados, uno de ellos ya en operación, el modelo de
Reinerstrom ha tenido una rápida aceptación en el mercado salvadoreño,
posicionándose como una solución energética competitiva y sostenible.
República Dominicana: La fintech anunció una negociación sumamente avanzada de
su primera granja solar en este país, la que marcará el inicio de operaciones en El
Caribe. Este proyecto consolidará a un corto plazo la expansión continental de
Reinerstrom y su apuesta por mercados estratégicos en la región.
Esta presencia multilatina refuerza la visión de Reinerstrom de convertirse en un actor clave
en la generación energética regional, ofreciendo soluciones sostenibles y modelos de inversión
accesibles y confiables.






