Ulán Bator, Mongolia, 25 de agosto de 2025. En representación del Gobierno de la República, una delegación nacion participó en la X Reunión Ministerial del Foro de Cooperación América Latina – Asia del Este (FOCALAE), y en la XXIV Reunión de Altos Funcionarios (SOM, por sus siglas en inglés), celebradas en Ulán Bator, Mongolia, del 20 al 22 de agosto de 2025.
Durante el encuentro, los Estados miembros adoptaron la Declaración Ministerial de Ulán Bator: “25 años y más allá: Visión para Asia del Este y América Latina”, que establece una hoja de ruta de largo plazo para fortalecer a FOCALAE como un mecanismo dinámico, inclusivo y orientado a resultados. Asimismo, se dio la bienvenida a Mongolia como nuevo coordinador regional de Asia del Este, y se reconoció la continuidad de la República Dominicana en la coordinación regional de América Latina, consolidando la labor conjunta de ambas regiones.
FOCALAE —conocido internacionalmente como FEALAC— constituye el único mecanismo intergubernamental que conecta a Latinoamérica con Asia del Este. Actualmente, reúne a 36 Estados miembros, que en conjunto representan aproximadamente el 37% de la población mundial, el 34% del PIB global y más de un tercio del comercio internacional de bienes, lo que refleja su creciente importancia estratégica en el escenario internacional.
La delegación guatemalteca, presidida por la Embajadora de Guatemala en Corea del Sur, Sara Solís Castañeda, sostuvo además reuniones bilaterales con altas autoridades, entre ellas el Viceministro de Relaciones Exteriores coreano y directores generales de las Cancillerías de Corea y Mongolia. En estos encuentros se exploraron iniciativas conjuntas en materia de desarrollo económico, diplomacia pública, cooperación técnica y fortalecimiento institucional.
La participación de Guatemala en este foro reafirma el compromiso del país con el fortalecimiento del diálogo birregional y la búsqueda de oportunidades concretas de cooperación en ámbitos prioritarios como el comercio e inversión, innovación, conectividad digital, educación, movilidad académica, desarrollo sostenible, seguridad alimentaria, cultura y diplomacia pública.