Guatemala, 26 de septiembre de 2025. Cámara de Industria de Guatemala (CIG)
dio inicio al XX Congreso Industrial con un acto inaugural que contó con la
participación de Bernardo Arévalo, presidente de la República de Guatemala,
autoridades de Gobierno, representantes de organismos internacionales, cuerpo
diplomático, empresarios, emprendedores, y más de dos mil asistentes de distintos
sectores productivos del país.
Bajo el lema “Hacia una industrialización sostenible: clave para el desarrollo de
Guatemala”, esta edición busca proyectar el rol de la industria como motor de
transformación económica y social, impulsando la modernización de procesos
productivos y la adopción de prácticas sostenibles que eleven la competitividad
nacional.
La jornada se organiza en nueve módulos temáticos, diseñados para analizar los
retos y oportunidades de la industria:
● Industrialización inteligente: examina los modelos de producción
impulsados por tecnología e innovación con visión sostenible.
● Empresas familiares: fortalece la continuidad y la profesionalización de un
segmento que representa más del 80% del tejido empresarial en el país.
● Energía que impulsa el futuro: analiza la transición energética como base
para una industria eficiente y competitiva.
● Infraestructura estratégica: discute el diseño de proyectos modernos y
resilientes que potencien la conectividad y el desarrollo territorial.
● Competitividad y atracción de inversión: aborda políticas y mecanismos
que inciden en la llegada de capital nacional y extranjero.
● Marketing industrial: explora nuevas tendencias de comunicación y
posicionamiento desde la innovación y la creatividad.
● Ética y prácticas de integridad empresarial: promueve la transparencia y
la responsabilidad como pilares de sostenibilidad.
● Industrias sostenibles: presenta estrategias para cumplir con estándares
internacionales y acceder a nuevos mercados.
● Talento Humano: destaca la formación técnica y el bienestar laboral como factores estratégicos de transformac
En paralelo a las conferencias, los participantes podrán visitar más de 60 stands en
la Feria de Proveedores para la Industria, un espacio para generar alianzas
comerciales y conocer soluciones innovadoras. De manera complementaria,
Industria Emplea conecta a empresas con profesionales y técnicos en diversas áreas ampliando las oportunidades de desarrollo laboral.
El congreso se desarrolla en un contexto económico favorable para el país. En el
2024 el Producto Interno Bruto (PIB) se consolidó en un 3.7%, según datos del
Banco de Guatemala (Banguat). Reflejado en un dinamismo en el consumo de los
hogares y del gobierno, así como por el incremento en la inversión, las
exportaciones y las importaciones de bienes y servicios.
“Como industria guatemalteca hemos tenido un rol protagónico, confirmando que
somos motor de crecimiento y desarrollo. Nuestra visión es seguir fortaleciendo al
sector para que su aporte se traduzca en más empleo formal, mayor competitividad
y mejores oportunidades para todos los guatemaltecos”, afirmó Enrique Font,
presidente de Cámara de Industria de Guatemala.
El presidente de CIG agregó que, con un crecimiento económico proyectado de
4.1% para este año, es el momento de apostar por una industrialización moderna y
sostenible que potencie nuestro talento, genere más oportunidades y acerque a
Guatemala al desarrollo integral que todos los guatemaltecos anhelan”.
Como parte del programa de clausura, se reconocerá la trayectoria y la innovación
de empresarios a través de la quinta edición del Premio Industrial y del
reconocimiento al Emprendedor del Año, ambos enfocados en destacar a quienes
impulsan el crecimiento económico del país. Asimismo, se entregará la
condecoración al Industrial Distinguido, máximo reconocimiento de CIG a figuras
que han marcado la historia del sector.
“El XX Congreso Industrial es un espacio diseñado para inspirar, conectar y generar
propuestas de futuro. Cada módulo, cada feria y cada encuentro tienen como
propósito dar herramientas reales a quienes construyen la industria desde distintos
frentes”, afirmó Stephanie Melville, presidente del Comité Organizador del Congreso
Industrial.
Con esta vigésima edición, el Congreso Industrial se consolida como el foro
empresarial de mayor relevancia en Guatemala, proyectando la visión de un sector
que apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la competitividad como claves
para el desarrollo del país.






