lizethsoto@fashiontourismgt.com
Presidente Bernardo Arévalo en su participación en la Reunión de Alto Nivel del Grupo Asesor Especial sobre Haití del Consejo Económico y Social, la cual se desarrolla en Nueva York, Estados Unidos.
Es un honor para mí participar en esta importante discusión, siendo la primera vez que Guatemala forma parte de este grupo asesor, al cual nos sumamos recientemente.
La República de Guatemala reitera su profunda preocupación por la grave crisis política, social y de seguridad que atraviesa Haití. La prolongada inestabilidad ha tenido efectos devastadores en la vida de millones de personas, y creemos firmemente que solo una solución integral y sostenible podrá poner fin a esta situación. Para lograrlo, es fundamental que todos los actores involucrados respeten y promuevan los principios de solidaridad, cooperación internacional y un firme compromiso con la paz, el desarrollo y la democracia.
Sin embargo, la construcción de la paz no puede limitarse únicamente a medidas de seguridad. Se requieren transformaciones profundas en los sistemas políticos, económicos y sociales de Haití, apoyadas por la comunidad internacional. Un desarrollo equitativo, que fortalezca las instituciones democráticas, genere oportunidades para la juventud y promueva el bienestar de las comunidades, es clave para la paz duradera.
Por eso, reiteramos que el apoyo a Haití debe incluir no solo seguridad, sino también programas de desarrollo económico, acceso a la educación, fortalecimiento institucional y ayuda humanitaria.
Debemos entender que la única forma de arribar a estos consensos es mediante un diálogo incluyente, participativo, plural y democrático, en el que sean los haitianos mismos quienes lideren los procesos de diseño e implementación de su propio camino hacia la paz y el desarrollo.
Discurso del Presidente Bernardo Arévalo
Información Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia






