lizethsoto@fashiontourismgt.com
En el marco del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se lleva a cabo en el World Trade Center Veracruz, en Boca del Río, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, mencionó que los Pueblos y Barrios Mágicos, se han convertido en oportunidades de ingresos, inversiones y empleo para las personas que viven y trabajan en estas bellas plazas turísticas, constituyéndose así en un factor de desarrollo económico local.
“Tal es la relevancia de estos destinos, que el presidente Andrés Manuel López Obrador, como un reconocimiento a su cultura, a sus valores, a su naturaleza y biodiversidad, giró instrucciones para instaurar el 5 de octubre como el ‘Día Nacional de los Pueblos Mágicos’, mediante decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación” comentó.
Torruco Marqués señaló que, bajo su cargo como titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), se sumaron 56 nuevos nombramientos, dando un total de 177 Pueblos Mágicos, que cuentan con una población de 10 millones 700 mil habitantes, lo que representa un 8.5% de la población del país.
Señaló también que albergan 77 mil 215 unidades económicas relacionadas con la actividad turística que brindan empleo a 300 mil 260 personas.
Refirió que los ingresos por suministro de bienes y servicios son del orden de los 197 mil 300 millones de pesos, que representa un promedio anual por unidad económica de 2 millones 555 mil pesos.
Mencionó que los Pueblos y Barrios Mágicos son tesoros de nuestra nación que debemos cuidar, proteger, preservar y fortalecer, por ello Sectur, desde 2019 a la fecha, se ha ocupado en su embellecimiento, a través de la estrategia “Rutas Mágicas de Color”, que consiste en la pinta de fachadas de viviendas, así como de murales artísticos, en los que se proyecta la esencia de estos singulares centros turísticos.
Información Sectur
Boca del Río, Veracruz. Miércoles 11 de septiembre de 2024