Guatemala, 12 de junio de 2025. El Ministerio de Economía (Mineco) reafirmó el liderazgo del país
en la facilitación del comercio regional al participar en el VII Congreso Internacional del Operador
Económico Autorizado (OEA). Esta figura representa una alianza estratégica público-privada que
fortalece la seguridad y eficiencia logística.
Durante su intervención, la ministra Gabriela García destacó que el OEA es “un pilar fundamental
del comercio”, que otorga beneficios como despacho prioritario, reducción de inspecciones y
reconocimiento mutuo internacional para facilitar el acceso a mercados estratégicos.
Desde su creación en 2010, el programa en Guatemala ha certificado a más de 110 empresas,
representando el 59% del total regional. Aunque voluntaria, la certificación exige altos estándares
en legalidad, seguridad y cumplimiento fiscal. Esto ha permitido reducir en 30% los tiempos de
despacho y en 20% los costos logísticos.
El Mineco articula este esfuerzo a través del Plan Nacional de Facilitación de Comercio 2024-2028,
alineado con la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad. El OEA es
parte clave del cumplimiento de acuerdos internacionales como el de la OMC.
Durante el congreso se impulsó avanzar hacia un Reconocimiento Mutuo Regional, con beneficios
compartidos entre 16 países mediante ocho acuerdos vigentes, consolidando un verdadero bloque
económico centroamericano