Consejo directivo de INCAP muestra importantes avances en salud para comunidades de la región

lizethsoto@fashiontourismgt.com Con el objetivo de promover cambios importantes a nivel de políticas, por medio de programas y proyectos en educación alimentaria y nutricional para beneficio de las comunidades de la región, se lleva a cabo la LXXIV reunión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP- en la que…

Iberoamérica aprueba una declaraciónpara fomentar la inclusión laboral

lizethsoto@fashiontourismgt.com Enfrentar los nuevos retos y desafíos en el ámbito laboral, con especial atención a la población joven, en condiciones de igualdad y con políticas para romper las distintas brechas existentes (de género, etnia, digital o cualquier otra barrera) es el principal objetivo de la Declaración adoptada hoy por consenso por los ministras, ministros y altas autoridades de Trabajo…

Propuesta de reajuste del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024

lizethsoto@fashiontourismgt.com Con el objetivo de avanzar en el cumplimiento del Plan de Go- bierno del presidente Bernardo Arévalo y de adecuar los ingresos y egresos del Estado a la realidad macroeconómica y fiscal del país, el Ministerio de Finanzas Públicas presentó este 28 de mayo al Congreso de la República una iniciativa de ley para…

Inversión Extranjera Directa Turística registró más de 469 millones de dólares en el primer trimestre de 2024

lizethsoto@fashiontourismgt.com El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que, con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía, en el primer trimestre de 2024, la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) registró 469.2 millones de dólares, equivalente al 2.3% de la Inversión Extranjera Directa captada en el país; lo que supera los…

Participación de la Vicemandataria Karin Herrera en el informe anual de resultados de la ONU

lizethsoto@fashiontourismgt.com Esta mañana, la vicepresidenta, Karin Herrera, participó en la presentación del Informe Anual de Resultados de las Naciones Unidas, donde destacó la importancia de la colaboración continua entre Guatemala y la ONU en temas clave para el desarrollo y la paz del país. En su discurso, expresó que la jornada ha sido fundamental para…

MINECO sostendrá reunión “informal” con la República de Popular de China ante la OMC

lizethsoto@fashiontourismgt.com Guatemala, 28 de mayo de 2024.  La República Popular de China ha accedido a sostener una reunión informal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), en la búsqueda de información y las razones sobre la retención de los productos guatemaltecos de macadamia y café varados en aduanas chinas. Esto luego de que el Ministerio…

La acreditación del INGUAT con el Sello Q sube de nivel el turismo de Guatemala

lizethsoto@fashiontourismgt.com El Distintivo de Calidad y Sostenibilidad Turística Sello Q que otorga el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) fue acreditado hoy con la norma internacional ISO 17020:2012 por parte de la Oficina Guatemalteca de Acreditación (OGA) del Sistema Nacional de Calidad del Ministerio de Economía, en un acto oficial realizado en el hotel Hilton Garden…

3ra Edición del Simposio de Acuicultura

lizethsoto@fashiontourismgt.com Más de 400 líderes nacionales e internacionales atendieron la invitación del sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT para reunirse en la 3era edición del Simposio de Acuicultura. En esta oportunidad, el interés es discutir los retos que están enfrentando a nivel mundial, como también conocer las tendencias de mercado y avances de tecnología…

Índice Nacional de Precios Turísticos registra un incremento interanual del 6.98% en abril de 2024

lizethsoto@fashiontourismgt.com La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México dieron a conocer que el Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) se ubicó en 136.77 en abril de 2024, lo que representa una inflación interanual de 6.98% con relación al nivel observado en abril de 2023, cuando…

El 38,4 % de las lenguas indígenas deAmérica Latina y Caribese encuentran en peligro de desaparición

lizethsoto@fashiontourismgt.com Iberoamérica avanza en la elaboración de un nuevo Atlas Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Peligro de Desaparición, un documento clave para entender el estado de las lenguas originarias en la región y garantizar su supervivencia. La propuesta ha sido presentada este jueves, en Colombia, por el Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI), uno de los 30 programas de cooperación iberoamericana promovidos…